Diplomado en Gestión de la Contaminación del agua, suelos y residuos

Titulación CEUPETitulación CEUPE
Programa de Ayudas al Estudio LimitadasPrograma de Ayudas al Estudio Limitadas
Prácticas en Empresa y Bolsa de EmpleoPrácticas en Empresa y Bolsa de Empleo
Facilidades de pagos sin interesesFacilidades de pagos sin intereses
Ficha del Programa
Área: Medio Ambiente - Calidad - Renovables
Modalidad: ONLINE
Duración: 6 meses
Evaluación: Continua con casos prácticos
Financiación: Pago en cuotas mensuales sin intereses
Descarga PDF

TÍTULOS / CERTIFICADOS PROFESIONALES
- Diplomado en Gestión de la Contaminación del agua, suelo y residuos (CEUPE)
- Especialización Profesional en Gestión del Impacto Ambiental y Energético (UCAM - Universidad Católica de Murcia)

FORMA DE PAGO
Tarjeta bancaria / Pagos electrónicos / Flyware / Paypal / Transferencia bancaria
Fraccionamiento del pago sin intereses ni intervención bancaria

SOLICITA INFORMACION
Mónica Báptista
Mónica Báptista
Experta en Eficiencia Energética

Es Ingeniería Industrial Superior por la Universidad de Castilla La Mancha, Titulada como Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales con especialidad Seguridad Laboral y Máster en Gestión Integral: Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud en el trabajo por la Universidad de Islas Baleares. 

Cuenta con una larga trayectoria empresarial en el Instituto de Investigaciones Energéticas y Aplicaciones Industriales, INEI, así como en la Investigación sobre el almacenamiento híbrido de energía basado en baterías y ultracondensadores, destinado a plantas fotovoltaicas de concentración, y estudio de la calidad de la energía.

Entre otros proyectos, trabajos en el Laboratorio de Electrónica Industrial y Calidad de la Energía. Dimensionamiento, electrónica de potencia,  optimización de algoritmos de control con Matlab / Simulink, simulación electrónica con PSCAD, construcción y validación de prototipo en laboratorio, ensayos, instrumentación, etc., dentro del proyecto INNPACTO Sigmaplantas "La innovación en las plantas y modelos de sistemas de concentración fotovoltaica en España", financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España. 

Eduardo Hinojosa Palma
Eduardo Hinojosa Palma
Licenciado en Ciencias Ambientales - Ministerio Hábitat
LinkedIn
Universidad de Alcalá

La Hora del Planeta.

Embajador en San Pedro Cholula, desde 2009, del movimiento de sensibilización ambiental internacional promovido por el Fondo

Mundial de la Naturaleza, apagando simbólicamente las luminarias del primer cuadro de la ciudad durante una hora, acompañado de presentaciones culturales.

Plan de Manejo de Residuos Prepa Ibero Puebla

Investigador de la situación de generación de residuos en el plantel y colaborador en el Plan de Manejo de Residuos para el Campus de la Universidad Iberoamericana Puebla. 

Profesor Universidad Ibero Puebla.

Problemática Socioambiental de México.

Práctica de Intervención Socioambiental.

Impacto, Auditoría y Certificación Ambiental.

Cambio Climático.

Licenciado en Ciencias Ambientales y Desarrollo Sustentable, así como Maestro en Hábitat y Equidad socioterritorial, por la Universidad Iberoamericana de Puebla. Es Premio Municipal de la Juventud 2014 por el Ayuntamiento de San Pedro Cholula y tiene un diplomado en Espacio Público por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. Ha sido embajador de la WWF en el movimiento La Hora del Planeta y actualmente es profesor universitario.

Titulaciones Académicas

TÍTULO PROFESIONAL DE POSTGRADO

La obtención del Título Académico, quedará supeditada a la superación del 100% de las pruebas de evaluación continua que se realizan durante el programa.

Una vez superadas con éxito todas las pruebas de evaluación de cada uno de los módulos del programa académico, el alumno recibirá por parte del Centro Europeo de Postgrado y Empresa la doble titulación  que acredita el haber superado con éxito todas las pruebas académicas de conocimientos propuestas en el mismo.

La titulación constará de las firmas de los responsables y máximas autoridades académicas de ambas instituciones. Se reflejará el título del programa superior en el que se ha graduado y, en el reverso, el programa académico que se ha cursado.

Actualmente, el título de programa superior de postgrado tiene el prestigio académico y profesional de la institución que lo reconoce , lo que significa el aval y la garantía, que los conocimientos adquiridos por nuestros graduados, tienen un alto reconocimiento en el mercado laboral.

  • Título expedido por CEUPE - Escuela de Negocios; Titulo Diplomado en Gestión y Tratamiento de la Contaminación del agua, suelo y residuos.
  • Especialización Profesional en Gestión del Impacto Ambiental y Energético (UCAM - Universidad Católica de Murcia)

Enseñanza no reglada y sin carácter oficial. Los títulos no reglados otorgados están también amparados por la Ley Orgánica de Universidades. .

Modelo de Diplomas entregados en este programa académico:

Título Maestría Profesional Centro Europeo de Postgrado - CEUPE     diploma mba ucam

Título Académico
Institución Académica
Título Centro Europeo de Postgrado
Centro Europeo de Postgrado

Título del Centro Europeo de Postgrado - CEUPE

Diplomado en Gestión de la Contaminación del Agua, Suelos y Residuos

Título Universidad Católica de Murcia
Universidad Católica de Murcia

Título de la Universidad Católica San Antonio de Murcia - UCAM

Diplomado en Gestión de la Contaminación del Agua, Suelos y Residuos

METODOLOGÍA

Una vez que el estudiante se encuentre matriculado en el Diplomado en Gestión y Tratamiento de la Contaminación del agua, suelo y residuos, el procedimiento de trabajo será el siguiente; se le hará entrega de la guía del alumno donde encontrará la información para trabajar y desenvolverse de forma autónoma en el Campo CEUPE. Esta guía será proporcionada por el departamento académico vía mail.

Durante la realización del programa formativo los tutores estarán a disposición del estudiante, también lo estará el departamento de coordinación académica, con el fin de atender las cuestiones del uso de la plataforma y las gestiones académicas.

Para asimilar todos los conceptos teóricos y prácticos adquiridos, el alumno deberá afrontar el análisis y desarrollo de casos prácticos de empresa. Mediante este modelo de evaluación se consigue un aprendizaje eminentemente práctico que le capacite de unas competencias profesionales tan demandas por el mercado laboral.

EVALUACIÓN

CEUPE ofrece una formación continua y completa a todos nuestros estudiantes, por ello se fomenta una enseñanza complementaria entre los conocimientos teóricos y las actividades prácticas. Para la calificación se contará con una evaluación cualitativa y cuantitativa supervisada por los profesores, por lo que, a parte de la nota obtenida en cuestiones de conocimientos y habilidades, el progreso del alumno también será tenido en consideración para la nota final. Este sistema evaluativo garantiza el éxito en el proceso de aprendizaje y asimilación de conceptos que posteriormente deberá aplicar en la realidad empresarial.

En cada área que compone el máster, se dispondrá de cuestionarios y casos prácticos, en los que la nota obtenida en cada uno de ellos ponderará de forma dispar en la nota final. La participación reflexiva por parte del alumno en los foros que proponen los docentes se valorará de forma positiva de cara a la puntuación global.

Las calificaciones están ponderadas sobre 100 para que la nota esté totalmente ajustada con los decimales que sean pertinentes.

ITINERARIO

Tras la realización de alguno de los diplomados que CEUPE imparte, y con el fin de proporcionar al estudiante una formación permanente, será posible recibir convalidaciones en el resto de programas en los que se compartan áreas de conocimientos ya cursadas;

Conoce nuestro Curso

Apostando por una formación permanente, Centro Europeo de Postgrado, ofrece a todas aquellas personas interesadas en ampliar sus conocimientos diplomados intensivos con los que mejorar y actualizar prácticas laborales. Al mismo tiempo que podrán profundizar en los saberes más actuales, actualizando sus competencias y adaptándolas al mundo contemporáneo. La composición de estos programas trata de estar adecuada al más alto nivel de formación, contando con un rigor académico e innovación curricular.

El curso en Gestión y tratamiento de agua, suelo y residuos está diseñado con los materiales didácticos más actuales, con el fin de que los alumnos puedan aplicarlos en su vida laboral con la mayor profesionalidad y competencia del mercado. El cuidado del medio ambiente es un tema de importancia en la etapa contemporánea, pues la degradación del entorno y el cambio climático influyen en la sociedad. Dada la relevancia de estos problemas el diplomado ayudará al estudiante a conocer la legislación y normativa, el diseño y la gestión efectiva de los recursos.

Con el fin de favorecer la interculturalidad, todos los diplomados de los que dispone CEUPE tienen la posibilidad de ser realizados desde diversos puntos geográficos; España, Perú, Colombia, Ecuador, Argentina, Chile, México. Al mismo tiempo nuestra organización educativa trata de ofrecer la mayor flexibilidad y prestación a sus alumnos, mediante las cuales, puedan aunar su vida personal y profesional sin renunciar a una formación continua.

Temario del Curso

GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE AGUAS

Composición, estructura y propiedades
Gestión y planificación hidrológica. Marco normativo
Caracterización de la contaminación de las aguas
Control de la contaminación del agua
Principales sistemas de tratamientos de las aguas residuales
Estaciones de tratamiento de aguas

GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE SUELO Y AGUAS SUBTERRÁNEAS

Introducción a la gestión y tratamiento
Gestión de la contaminación del suelo
Procedimiento para la declaración de un suelo contaminado
Técnicas de recuperación de suelos contaminados
Planes de control y seguimiento del suelo de actividades potencialmente contaminantes
Introducción a la gestión y tratamiento de las aguas subterráneas
El movimiento del agua y los mecanismos de propagación de la contaminación
Evaluación del riesgo de un vertido
Técnicas de depuración de agua

GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS

Introducción
Régimen Jurídico de la Producción y Gestión de Residuos
Origen, Clasificación y Gestión de Residuos
Principales Sistemas de Tratamientos de los Residuos
Residuos de Construcción y Demolición
Residuos Sanitarios

GESTIÓN AMBIENTAL Y ENERGÉTICO - MODULO UCAM

INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN AMBIENTAL

Términos y definiciones

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

Introducción y definiciones
Ventajas de la integración de sistemas
Principios comunes a los sistemas de gestión
Aspectos a considerar en la implantación de los SGI
Modelo operativo de sistema de gestión integrado
Método de representación de procesos de forma integrada
Mantenimiento y control de un SGI

Objetivos del Curso

El curso en Gestión y tratamiento de agua, suelo y residuos pretende que todos los alumnos conozcan los problemas de polución que puedan plantearse, con el fin de poder trabajar en las posibles soluciones para su conclusión. Por otro lado, el alumno conocerá los diferentes tipos de contaminación en suelos y aguas subterráneas, métodos de estudio y los posibles tratamientos aplicables. El estudiante será capacitado para analizar y gestionar los diversos tipos de residuos teniendo presente la legislación y normativa actual.
El programa está dotado de cuatro módulos diferentes, cada uno de ellos cuentan con objetivos específicos que deben ser alcanzados tras su finalización;

Gestión y Tratamiento de aguas

  • Conocer las principales características del agua, así como los principales contaminantes presentes en las mismas.

  • Dar a conocer la legislación vigente en materia de aguas y disposiciones aplicables en función del uso, origen o destino de las mismas.

  • Conocer los instrumentos de planificación del recurso a nivel estatal y comunitario

  • Que el alumno sea capaz de identificar y clasificar los posibles tratamientos del agua en función de sus características y composición.

  • Proporcionar las herramientas fundamentales para que el alumno pueda localizar la información más importante en cuanto a la gestión y tratamiento de aguas y a partir de ahí pueda desarrollar su propio modelo de trabajo.

Gestión y Tratamiento de Suelo y Aguas Subterraneas

  • Conocer la evolución de los contaminantes en el medio y, en su caso, definir focos activos de contaminación y proceder a su eliminación.

  • Que el alumno conozca el proceso de investigación para la declaración de un suelo contaminado.

  • Describir los potenciales agentes contaminantes en suelos y aguas subterráneas y sus efectos derivados.

  • Dar a conocer la legislación vigente en la materia.

  • Describir las principales técnicas de gestión de suelos contaminados.

  • Describir las principales técnicas de depuración de aguas.

  • Que el alumno sea capaz de identificar, clasificar y establecer el modelo de tratamiento más adecuado cuando se enfrente a la gestión en el mundo real.

  • Proporcionar las herramientas fundamentales para que el alumno pueda localizar la información más importante en cuanto a la gestión y tratamiento de estos recursos y a partir de ahí pueda desarrollar su propio modelo de trabajo.

Gestión y Tratamiento de Residuos

  • Que el alumno conozca los tipos de residuos existentes y su clasificación de acuerdo a normativa de aplicación.

  • Dar a conocer la legislación vigente en materia de residuos y disposiciones aplicables en función del tipo y características del residuo.

  • Que el alumno sea capaz de identificar, clasificar y establecer el modelo de tratamiento más adecuado cuando se enfrente a la gestión en el mundo real.

  • Proporcionar las herramientas fundamentales para que el alumno pueda localizar la información más importante en cuanto a la gestión y tratamiento de residuos y a partir de ahí pueda desarrollar su propio modelo de trabajo

 

Salidas Profesionales del Curso

Una vez finalizado el curso en Gestión y tratamiento de agua, suelo y residuos el alumno estará cualificado para realizar funciones como;

  • Técnico en Contaminación de Aguas y Procesos de Depuración

  • Técnico en Gestión de Residuos

  • Técnico en contaminación de suelos y aguas subterráneas

Destinatarios del Curso

Esta formación está diseñada para directores y emprendedores de organizaciones relacionadas con la gestión de residuos, aguas y suelos y para profesionales que realicen su ejercicio profesional dentro del área medio ambiental que necesiten actualizar sus saberes y prácticas. En definitiva, todas aquellas personas comprometidas con el hábitat e interesadas en conocer, ampliar y profundizar en los conocimientos sobre los tratamientos de estos recursos dentro de una formación permanente y profesional.

 

Ayudas al Estudio

FINANCIACIÓN Y AYUDAS AL ESTUDIO

El sueño de realizar un programa de posgrado de alto nivel es a la vez un compromiso de asumir y afrontar unos costes elevados, que para algunos las circunstancias actuales hacen difícil poder asumirlo. Por tal situación CEUPE cuenta con una fundación en la que sus recursos financieros están encaminados a una doble finalidad: dotar a nuestros alumnos de amplias ayudas al estudio, y de otra parte facilitar una dilatada flexibilidad en los pagos que el alumno debe afrontar. Actualmente pocas son las escuelas de negocio, que sin rebajar ni un ápice en la calidad de sus programas, profesorado y metodología, cuenten con unos precios becados tan competitivos.

FINANCIACIÓN DE PROGRAMAS

Todos nuestros programas cuentan con una financiación interna sin cobrar al alumno ningún tipo de interés y sin intermediación bancaria. Es importante consultar con tu orientador académico que te informará con detalle de la financiación dependiendo del programa que elijas.

AYUDAS AL ESTUDIO

La Fundación CEUPE – Centro Europeo de Posgrado y Postgrado junto con la ayuda de empresas prívadas colaboradoras y organismos asociativos de carácter empresarial y privado, han creado la citada institución con la finalidad de dar acceso a todos aquellos alumnos que habiendo superado los procesos de admisión de CEUPE, quieran acceder a becas que les ayuden a costearse sus estudios.

Los fondos de ayudas al estudio son asignados a un elevado volumen de nuestros alumnos con la finalidad de llegar al mayor número de postulantes. Por tal motivo, en ningún caso, se conceden ayudas superiores al 20% de la cuantía total del programa. Para la solicitar las ayudas al estudio es necesario haber sido admitido en el programa de posgrado y haber abonado la matrícula en concepto de reserva de plaza.

Las ayudas al estudio pueden ser de varios tipos:

  • Por excelencia académica
  • Por méritos profesionales
  • “Acceso a la empleabilidad”
  • “Avanza Postgrado”

La aprobación de las ayudas queda condicionada a la aprobación por parte de la Junta Académica de Admisiones del interesado a ser admitido en el programa de postgrado.

SOLICITA INFORMACIÓN
He leído y acepto el aviso legal

Másteres que te pueden interesar

Duración: 6 meses
Titulación: Titulación Profesional
Sector profesional: Medio Ambiente
Professional Certificate: Environmental Technician
Duración: 3 meses
Titulación: Titulación Profesional
Sector profesional: Medio Ambiente
Professional Certificate: Environmental Technician
Duración: 12 meses | 60 ECTS
Titulación: Universidad Alcalá
Sector profesional: Medio Ambiente
Professional Certificate: Environmental Technician

ESCUELA INTERNACIONAL

Proyección Internacional, con alumnos y antiguos alumnos residentes en más de 38 países y sedes en América Latina

AYUDAS DIRECTAS AL ESTUDIO

Plan Internacional de Ayudas Global Learning con una dotación anual superior al millón de euros repartidas entre 1.000 alumnos

PROFESORADO UNIVERSITARIO Y DIRECTIVO

Contamos con un claustro de profesores de alto nivel académico y directivo, con más de 15 años de experiencia docente y profesional