La pandemia por el Covid-19 ha golpeado al planeta como nunca antes, sus efectos se verán no solo en la economía, sino en la vida general de las personas, sin importar el país donde vivan. Uno de los sectores más impactados fue el turismo.
Loading color scheme
Blog sobre todas las temáticas relacionadas con el turismo y la gestión y administración de empresas y negocios turísticos. Te informaremos sobre temas relacionados con turismo rural, turismo urbano, gestión de hoteles, tematicas de turismo en general, etc. Además si te registras obtendrás un acceso gratuito de un año para ver las Conferencias Virtuales CEUPE
La pandemia por el Covid-19 ha golpeado al planeta como nunca antes, sus efectos se verán no solo en la economía, sino en la vida general de las personas, sin importar el país donde vivan. Uno de los sectores más impactados fue el turismo.
La actividad turística tiene un nivel y tipo de riesgo diferente acorde a sus propios espacios y exposición. Es así que la vulnerabilidad del visitante se encuentra siempre latente, y esta puede pasar desapercibida hasta verse inmerso directa o indirectamente en cualquier accidente o incidente
“El turismo de negocios” seguramente habrás oído hablar de esta actividad que tiene años en el mundo del turismo. Pero el turismo de negocio se ha dado a conocer como un fenómeno muy común en nuestra sociedad, ha impactado la economía y hasta se le otorgó un nombre distintivo. Pero veamos en qué consiste y como beneficiar a la población.
El turismo fue una de las industrias más golpeadas por la pandemia de coronavirus que desde principios del 2020 obligó a implementar diferentes estrategias sanitarias en todo el mundo.
A la hora de organizar un evento hay ciertas medidas de prevención y protección que debemos conocer para asegurar que sea un éxito, sobre todo si este conlleva grandes aglomeraciones de gente o si las personas pueden encontrarse alteradas por otros factores, como el ruido, la música o el alcohol.