El turismo sostenible consiste en una forma de viajar donde se respeta tanto a la población local como al viajero, al patrimonio cultural y al medio ambiente. El objetivo es seguir practicando la actividad turística sin alterar el ritmo natural y social de los lugares que son visitados.
![]()
El turismo sostenible desempeña un papel importante en la conservación de la biodiversidad al minimizar su impacto en el medio ambiente en el presente y el futuro. Así, seguirá generando ingresos y empleo en la zona que recibe a los visitantes, pero causará un bajo impacto sobre su entorno social.
Objetivos del turismo sostenible
La organización mundial de Turismo fija en 3 los objetivos que persigue el turismo sostenible:
- En el terreno económico, conseguir un crecimiento sostenible e inclusivo a través de la creación de empleo y la reducción de los niveles de pobreza.
- En el ámbito medioambiental, hacer un uso eficiente de los recursos naturales, la protección medioambiental y la lucha contra el cambio climático.
- A nivel social e individual, fomentar la comprensión mutua para garantizar la paz y la seguridad y promover los valores culturales, la diversidad y el patrimonio.
La importancia del turismo sostenible
El turismo mueve a millones de personas y moviliza grandes recursos económicos en todo el mundo. Representa una industria que es fuente de riqueza para los países receptores, pero a su vez puede producir grandes perjuicios medioambientales si se realiza de manera irresponsable. Por ejemplo, aumentar la contaminación ambiental, acelerar las causas del cambio climático y ocasionar la pérdida de espacios naturales y, con ellos, de la biodiversidad.
Frente a las consecuencias negativas de practicar un turismo poco sostenible, los beneficios del turismo sostenible son muy numerosos:
Medioambientales
- Reduce el impacto que se produce sobre el medio ambiente a través de un uso responsable de sus recursos.
- Consigue que el desarrollo esté en equilibrio con las necesidades medioambientales.
- Genera beneficios económicos que proceden de los recursos de la fauna y de la flora.
Culturales
- El turismo sostenible fomenta las relaciones entre personas de distintas culturas a partir de la tolerancia y el respeto hacia las comunidades de acogida.
- promueve diferentes actividades para la restauración y preservación de aquellos espacios o lugares atractivos para el visitante. Con su conservación pervive el acervo cultural de la zona.
Sociales
- El turismo sostenible fomenta la creación de empleos, así como al desarrollo de nuevas empresas especializadas.
- Mejora las infraestructuras de las zonas de interés.
- Ayuda a reactivar las zonas rurales.
- Mejora la calidad de los servicios de la población local
![]()
¿Cómo viajar generando el mínimo impacto?
- En avión, hay que buscar compañías aéreas que muestran el vuelo que tiene menor huella de carbono.
- En tren. Es el medio menos contaminante.
- En barco. Contaminan casi al mismo nivel que un avión y mil veces más que un tren. Además, un crucero con varios miles de personas puede producir semanalmente más de 200.000 litros de aguas residuales.
Conoce nuestros Cursos online | CEUPE
ml



Comentarios