Los factores bióticos en un ecosistema son partes fisicoquímicas o no vivas de un ambiente, mientras que los factores abióticos son componentes vivos de un ambiente.
![]()
Loading color scheme
Los factores bióticos en un ecosistema son partes fisicoquímicas o no vivas de un ambiente, mientras que los factores abióticos son componentes vivos de un ambiente.
![]()
La automatización del marketing es el uso de software para automatizar los procesos de marketing con el fin de ahorrar mano de obra y recursos de tiempo. Con la automatización del marketing, los especialistas en marketing envían mensajes automatizados a los clientes por correo electrónico, redes sociales y otros canales de comunicación.
![]()
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) “la contaminación atmosférica urbana aumenta el riesgo de padecer enfermedades respiratorias agudas, como la neumonía y crónicas, como el cáncer del pulmón y las enfermedades cardiovasculares”.
![]()
La autofinanciación o financiación interna es cuando la empresa utiliza solo los recursos provenientes de su propia actividad para realizar inversiones. Es decir, se prescinde de los fondos externos.
![]()
Conforme avanza la sociedad, sus actividades se vuelven más complejas, un ejemplo de ello es el comercio que ha cruzado las fronteras de cada país.
![]()
La PNL tiene sus orígenes en los años setenta. El por aquel entonces estudiante de matemáticas y más tarde psicólogo Richard Bandler, así como el lingüista John Grinder, desarrollaron juntos la programación neurolingüística como nuevo método de psicoterapia a corto plazo
![]()
Una Gestión de Servicios TI que pretenda emplear las mejores prácticas debe adoptar el enfoque del Ciclo de Vida ITIL.
Este enfoque hace hincapié en la coordinación y control de funciones, procesos y sistemas necesarios para mantener en equilibrio los servicios TI de una empresa.
![]()
La gestión de residuos es el conjunto de actividades necesarias para el tratamiento de los desechos, desde su generación, hasta su eliminación o reaprovechamiento.
Eso incluye la recogida de los residuos, su transporte, la gestión de los que son especialmente peligrosos, el reciclaje de los materiales aprovechable.
![]()
La actividad turística tiene un nivel y tipo de riesgo diferente acorde a sus propios espacios y exposición. Es así que la vulnerabilidad del visitante se encuentra siempre latente, y esta puede pasar desapercibida hasta verse inmerso directa o indirectamente en cualquier accidente o incidente, como fracturas, cortes o laceraciones en la piel, caídas, golpes, ahogamientos, quemaduras, robos, agresiones entre otros.
![]()
Continuamente escuchamos noticias acerca de cómo la contaminación ambiental afecta a nuestro entorno, causando la disminución de la capa de ozono, la pérdida de biodiversidad y la alteración o la modificación de ecosistemas, entre otros efectos, olvidando que nosotros mismos también podemos resultar perjudicados.